En Febrero de 2015 ha terminado la posibilidad de hacer una aportación económica al Proyecto de investigación sobre la enfermedad de la mano de Mi grano de arena. Gracias a las 5 personas que han hecho un donativo, hemos conseguido 120 €.
Cómo hacer un donativo:
Recuerda que puedes seguir apoyando la investigación sobre la Paraparesia aportando un donativo económico directamente a AEPEF.
Y si te lo estás pensando y necesitas mayor confianza, no dudes en leer esta entrada del blog en el que te explicamos los nuevos beneficios fiscales para los donativos a ONG. ¡No te lo pienses más! ¡Cada euro cuenta!
Hola he sabido que en mexico hacen un operacion que elimina la espasticidad, quisiera saber que opinan uds. ac dejo mas detalles: eswto fue envido a un grupo de paraparesi en chile. por la persona que esta abajo.
Rossy Zamarripa (se siente motivada) 11 de marzo a la(s) 10:06 · Editado
Hola, buen día a todos los miembros del grupo, gracias por aceptarme, acabo de enterarme de su asociación, y quiero compartir con ustedes una muy digamos maravillosa intervención que le realizaron a mi hijo hace ya casi 5 años, que logro que su paraparesia espastica (PEF) se eliminara en un 70%, y lograra poder caminar y mover sus manos libremente, lo mas grandioso de esta es que es una cirugia percuta-nea con la intervención de los llamados escapelos, la cual la realizaron en unos cuantos minutos, claro que con anestesia general, y una recuperación solamente de no pisar en 15 días, y después terapias de natación, pero es para mi y creo que para cualquiera de ustedes un milagro el resultado, ya que fue inmediato desde el momento en que despertó de la anestesia recupero la movilidad,
Espero sus comentarios muchas gracias
Estimada amiga:
Muchas gracias por tu aportación. Tenemos una asociada que es la que se encarga de contestar correos y sabe cuánta gente reside en América Latina con paraparesia. Su nombre es Alicia Hernanz y puedes contactar con ella en su correo: tarinda90@yahoo.es
También nos gustaría que nos dejaras tu correo para preguntarte más detalles de la operación que nos comentas.
Un saludo.
Tengo una hija que padece espasticidad de los miembros inferiores, ella estuvo normal hasta los 30 años, hoy tiene 34, después lentamente a comenzado un deterioro en su marcha por lo cual a veces necesita ayuda, como darle el brazo como apoyo en escaleras y terrenos difíciles como resbalosos o escarpados, le ha echado muchas ganas ya que todos los días va al Gin a hacer ejercicios y a trabajar sus músculos espáticos dirigido por un Doctor Cubano especialista en estos problemas, además de trabajar su problema en agua de alberca, estar en manos de una doctora dietista, por su peso pasado de lo normal, también ocurre a clases de Yoga, Equino terapia, le hemos hecho análisis generales de Cerebro, columna, análisis eléctricos de respuesta muscular, visitas a Neurólogos y cada quien nos da una definición distinta lo que le provoca esta espasticidad, ya que ella es tan solo un síntoma, la razón?, la mayor parte de los médicos desconocen los síntomas de estas patologías y las confunden con otras mas comunes, la han llamado, Paraparesia espática mitótica, Síndrome de Neurona Motora, También se que hay muchos descubrimientos en Neurología y Genética, pero aun no han ayudado a ningún paciente.
Hola a todos, hace unas semanas mi padre falleció, y como es costumbre mis compañeros de trabajo hicieron una colecta para la típica corona de flores. Como a mi padre no le gustaban las flores a mis compañeros se les ocurrió lo de la «corona solidaria», así que me dieron el dinero que recaudaron para una ONG, esto si le hubiera gustado mas a mi padre que las flores.Asi que vuestros son estos 164€ en nombre de mi padre Javier y gracias a mis compañeros de los laboratorios del hospital Virgen de la Salud de Toledo.
Estimado amigo: Desde AEPEF sentimos mucho el fallecimiento de tu padre y te agradecemos que hayas pensado en nosotros para donar esa «corona solidaria». Ten por seguro que haremos que te sientas orgulloso de este gesto. Cualquier ayuda es buena para seguir investigando las causas de nuestra enfermedad. En breve nuestra presidenta se pondrá en contacto contigo personalmente. ¡Muchas gracias!