Política de cookies


Una cookie es un archivo creado por un sitio web que contiene pequeñas cantidades de datos y que se envían entre un emisor y un receptor. En el caso de Internet el emisor sería el servidor donde está alojada la página web y el receptor es el navegador que usas para visitar cualquier página web.

Su propósito principal es identificar al usuario almacenando su historial de actividad en un sitio web específico, de manera que se le pueda ofrecer el contenido más apropiado según sus hábitos. Esto quiere decir que cada vez que se visita una página web por primera vez, se guarda una cookie en el navegador con un poco de información. Luego, cuando se visita nuevamente la misma página, el servidor pide la misma cookie para arreglar la configuración del sitio y hacer la visita del usuario tan personalizada como sea posible.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar (AEPEF) utiliza cookies propias para gestionar los diferentes servicios que ofrece al usuario, y en función de su finalidad podemos distinguir entre:

  1. Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos cuando el usuario inicia sesión en el área privada de AEPEF. Esta cookie caduca al finalizar la sesión, borrándose de su ordenador.
  2. Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  3. Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  4. Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  5. Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

AEPEF utiliza las cookies para permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red, y aquellas utilizadas estrictamente para prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario, estando aquellas que tienen por finalidad:

  • Cookies de «entrada del usuario»
  • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
  • Cookies de seguridad del usuario (Por ejemplo, para detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio web)
  • Cookies de sesión de reproductor multimedia
  • Cookies de sesión para equilibrar la carga
  • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
  • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales

Las cookies de sesión y de entrada de usuario se suelen utilizar para rastrear las acciones del usuario al rellenar los formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer el seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón.

Si se desactiva la aceptación de las cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario, no podrá consultar y/o recibir correctamente los contenidos y servicios de www.aepef.org.

AEPEF, también utiliza las cookies analíticas del servicio de Google Analytics para el análisis de nuestro sitio web. Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes, utilizando la información para facilitar y mejorar la navegación. La desactivación de estas cookies no afectará a la funcionalidad de www.aepef.org.

Google Analytics es la herramienta de analítica de Google que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con éstas. Puede utilizar un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad en

https://developers.google.com/analytics/resources/concepts/gaConceptsCookies

Algunas partes de la Web se pueden conectar con diversas redes sociales como por ejemplo Facebook, Twitter, Google, etc., por lo que deberá consultar la política de cookies que éstas ofrezcan en cada caso antes de utilizar sus servicios.

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet.