Archivo por días: 17 septiembre, 2023


Acuerdo COSCE

El Acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España, al que AEPEF se ha adherido, es un documento promovido por COSCE con el objetivo de establecer vías de comunicación entre la comunidad científica y la sociedad sobre cuándo, cómo y por qué se usan animales en investigación y los beneficios que se derivan de esta práctica.

acuerdo cosce

El acuerdo compromete a las organizaciones firmantes, cuyo número sobrepasa el centenar y sigue creciendo (entre las que se encuentran organismos públicos de investigación como el CSIC; universidades como la Autónoma de Madrid, la Complutense, y las universidades de Barcelona, Valencia, Sevilla, Santiago de Compostela; centros de investigación como CNIO y CNIC, sociedades científicas como SEBBM, SENC, empresas y hospitales), a compartir información de forma transparente, y a fomentar la comunicación acerca de la investigación con animales para hacer llegar al público toda la información sobre las razones, los métodos y el avance en el conocimiento que la misma genera y que justifica el uso de animales en investigación científica.

El acuerdo COSCE y sus 4 compromisos

El Acuerdo contiene cuatro compromisos relativos a la transparencia en experimentación animal:

  1. Hablar con claridad sobre cuándo, cómo y por qué se usan animales en investigación.
  2. Proporcionar información adecuada a los medios de comunicación y al público en general sobre las condiciones en las que se realiza la investigación que requiere el uso de modelos animales y los resultados que de ella se obtienen.
  3. Promover iniciativas que generen un mayor conocimiento y comprensión en la sociedad sobre el uso de animales en investigación científica.
  4. Informar anualmente sobre el progreso y compartir experiencias.

El Acuerdo quiere poner de manifiesto que los científicos no tienen nada que ocultar y enfatizar en la necesidad de su continuidad porque la solución a muchas enfermedades ahora incurables se encontrará en la investigación con animales.

El Acuerdo español se inspiró en una iniciativa similar lanzada en el Reino Unido en 2014, y ha inspirado varias iniciativas parecidas en Portugal (2018), Bélgica(2019), Francia (2021) Alemania (2021), Países Bajos (2021), Nueva Zelanda (2021), Suiza (2022) y Australia (2023).

A 24 de abril de 2023 se han adherido al Acuerdo 163 instituciones.