XVII Asamblea General


Estimados asociados:

Hace algunas semanas el actual presidente de AEPEF, Juan Maestre Reyes, me encomendó que coordinará  la XVII Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en Madrid, en el salón de actos del CEADAC en Río Bullaque 1 sobre las 10 de la mañana.

En el punto segundo del orden del día figura la renovación del cargo de presidente. Es muy importante la asistencia de los socios, ya que si de esta Asamblea no se nombra un nuevo  presidente y vicepresidente se corre el riesgo de disolución la asociación, que lleva funcionando desde el año 2002. En caso de que no se pueda asistir personalmente, se puede delegar el voto a través de la información que viene en la hoja debajo de la convocatoria de Asamblea. Pincha en la imagen para descargarla.

XVII AsambleaAsimismo, paso a enumerar algunas razones por las que no es necesario residir en Madrid para presentarse a presidente: Los presidentes de FEDER y de ASEM no son de Madrid, son de fuera. El secretario de nuestra asociación es de Sevilla y el tesorero de un pueblo de Castellón. Ahora contamos con skipe para las reuniones de Junta Directiva , Giovanna tendrá firma electrónica para firmar documentos que nos soliciten y si alguno lo tiene que firmar personalmente lo puede hacer por correo. Sólo es necesario para ser presidente tener ganas y contar con internet en casa. Tanto Francisco Rodríguez ; Giovanna y yo le ayudaremos en todo momento y le podremos aportar nuestra experiencia.

Os adjunto la convocatoria de asamblea y os paso a relatar las funciones del presidente:

  1. Representar a la Asociación, en cuantos actos, acciones o gestiones sea necesario, figurando a la cabeza de cualquier representación de la Asociación
  2. Convocar dentro de las normas reglamentarias las reuniones de las Asambleas Generales y la Junta Directiva.
  3. Acordar la constitución de ponencias o comisiones especiales para el estudio de un asunto concreto, sin perjuicio de las facultades que en el mismo orden corresponden a la Junta Directiva o Asamblea General.
  4. Someter a la deliberación de la Asamblea General aquellos asuntos que, habiendo sido objeto de estudio por la Junta Directiva, se estime que requieren tal acuerdo, ya sea a iniciativa propia o de un tercio, al menos, de los Vocales de la Junta que hubieran aceptado el acuerdo.
  5. Presidir las sesiones de la Asamblea General y la Junta Directiva; dirigir sus debates; conceder el uso de la palabra a los asistentes que lo soliciten; marcar el orden de las intervenciones y efectuar el señalamiento de turnos que hayan de consumirse para la defensa o impugnación del asunto; retirar, igualmente, el uso de la palabra a todo aquel que se produzca de manera inconveniente o irrespetuosa; poder obligarle a abandonar la sesión, sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera derivarse de su actitud; determinar las cuestiones a votar y la forma de votación; disponer la suspensión de los debates sobre algún asunto y ordenar su nuevo estudio; usar de la palabra cuando lo tenga por oportuno.
  6. Firmar con el Secretario la correspondencia oficial y las actas, poniendo el visto bueno a las certificaciones que el Secretario expida.
  7. Hacer cumplir los acuerdos adoptados que reciba de las Asambleas Generales y de la Junta Directiva.
  8. Cuando lo estime oportuno el Presidente podrá delegar alguna o algunas de estas funciones en alguno de los Vicepresidentes.
  9. Proveerá los nombramientos del personal administrativo, fijando su retribución y separará de sus cargos a los mismos. Todo ello lo ratificará la Junta Directiva.
  10. OTROS

En caso de estar interesados , hablar con Giovanna de 16:30 a 19:00 al teléfono de la oficina 916584859 antes del día 14 de octubre de 2017.